jueves, 15 de noviembre de 2007

Ballet Mecanique



Este es un experimento realizado en 1924 entre el compositor americano George Antheil y el artista dadá Fernand Leger. A esta pieza se le considera una de las primeras expresiones del video de vanguardia, al que no se unió la música de Antheil sino hasta 1990 por complicaciones en la producción, aunque las dos siguieron sus caminos por separado.

La explosividad creativa de estos artistas nos permite observar y escuchar el reflejo de una realidad al extremo industrial, en la que la composición melódica es organizada por máquinas que presentan al público un ballet en dónde las protagonistas son ellas y no el ser humano. Es decir, todo está preprogramado.

Entre los instrumentos que aparecen en la primera composición encontramos: 16 pianolas, 2 pianos, 3 xilófonos, 7 campanas eléctricas, 3 turbinas de avión, 1 sirena, 4 tambores de bajo y 1 tam-tam. Por complicaciones para mantener a las pianolas sincronizadas se tuvo que reorganizar la composición con 1 pianola y 10 pianos. Esta es una de las piezas con características más radicales de la expresió musical del siglo XX con respecto a lo realizado en el pasado, especialmente en cuanto a innovación, concepto y estructura.

Segunda parte del video: http://www.youtube.com/watch?v=tEBCJjQKoh0&NR=1

No hay comentarios: